¿Por qué la catedral de Oviedo solo tiene una torre?

28 Noviembre 2023
¿Por qué la catedral de Oviedo solo tiene una torre?

La Catedral de Oviedo solo posee una torre a diferencia de la mayoría de catedrales del gótico, característica única que ha causado especulación e intriga a lo largo del tiempo.

La majestuosa Sancta Ovetensis, o Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de San Salvador, como es su nombre completo, situada en el corazón de la capital asturiana, es conocida por su belleza arquitectónica y su rica historia. Sin embargo, un detalle peculiar ha capturado la atención de locales y visitantes por igual: a diferencia de la inmensa mayoría de catedrales representativas del estilo gótico, la catedral de Oviedo cuenta con una sole torre. Esta característica única ha generado intriga y especulación a lo largo de los siglos. A continuación, intentaremos descifrar el enigma y profundizar en las teorías que hay sobre ella.

Un tesoro patrimonial:
Antes de sumergirnos en las teorías, es importante destacar el valor histórico y cultural de la conocida Catedral de Oviedo. Construida entre los siglos XIII y XVI, esta joya arquitectónica es Patrimonio de la Humanidad, reconocida por su estilo gótico y su ornamentación detallada. La catedral alberga tesoros artísticos y religiosos, como la Santa Caja o el Santo Sudario, que atraen a peregrinos y amantes del arte de todo el mundo.

El enigma de la torre única:
La gran pregunta que surge al observar la Catedral de Oviedo es: ¿por qué solo tiene una torre? Mientras otras catedrales góticas clásicas tienden a contar con dos torres, Oviedo rompe con esta convención. A lo largo de los años, se han planteado diversas teorías para intentar desentrañar este misterio tan particular.

Teoría histórica:
Una posible explicación radica en los desafíos económicos y políticos a los que se enfrentaron los constructores durante la época de su construcción. Durante el proceso de edificación, el rey Alfonso III de Asturias tuvo que lidiar con problemas financieros y una serie de conflictos bélicos que consumían los bienes del reino. La falta de recursos y la necesidad de defenderse de posibles ataques podrían haber influido en la decisión de construir únicamente una torre.

Simbolismo religioso:
Otra teoría sugiere que la singularidad de la catedral fue planificada intencionalmente con un simbolismo religioso en mente. Según esta idea, la torre única representaría la unicidad de Dios y la indivisibilidad de la fe cristiana. Este enfoque simbólico permitiría reinterpretar el diseño como una expresión artística y teológica más allá de las convenciones arquitectónicas tradicionales.

Mitos y leyendas:
Por supuesto, no podemos evitar mencionar las interpretaciones más fantásticas y misteriosas que rodean la torre única de la Catedral de Oviedo. Algunas leyendas locales sugieren que una segunda torre se perdió durante un accidente o incluso que está oculta bajo tierra. Estas historias alimentan la imaginación y agregan un toque de misterio a la experiencia de visitar la catedral.


En conclusión, el enigma de por qué la Catedral de Oviedo cuenta solo con una torre sigue siendo un tema abierto para la especulación y la interpretación. Ya sea que se deba a problemas históricos, motivaciones simbólicas o simplemente a la creatividad de las leyendas, esta singularidad arquitectónica continúa cautivando a los visitantes y agregando un toque de encanto a la ya fascinante historia de la catedral. No importa cuál sea la respuesta definitiva, la Catedral de Oviedo es una visita obligada para todos aquellos que buscan descubrir los secretos y las maravillas del patrimonio cultural asturiano.

Y tú, ¿te la vas a perder?

Artículos relacionados con

¿Qué es un hostel? La alternativa a los hoteles tradicionales

¿Qué es un hostel? La alternativa a los hoteles tradicionales.

Un hostel es un tipo de alojamiento que ofrece una alternativa a los hoteles tradicionales, fomentando la interacción de los huéspedes y yendo más allá de la estancia para hacer su experiencia de viaje inolvidable...

Sabores que Despiertan Sentidos: Capital Gastronómica 2024

Sabores que Despiertan Sentidos: Capital Gastronómica 2024.

Oviedo, Capital española de la Gastronomía 2024, invita a un banquete sensorial. Desde las montañas al Mar Cantábrico, cada sabor cuenta historias de tradición y hospitalidad. Explora Oviedo y déjate cautivar por esta experiencia culinaria úni...